Autoempleo como Oportunidad Laboral
Reunión entre el Centro Andaluz de Emprendimiento en Huéscar (CADE) y el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Huéscar (PLIZD)

Viernes, 04 de Abril de 2025 | PLIZD Huéscar
El 4 de abril de 2025 se mantiene una reunión entre Dª Rocío Sánchez Blázquez, Técnica del Centro Andaluz de Emprendimiento en Huéscar (CADE) y D. Juan Pedro Jiménez Burgos, Educador Social del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Huéscar (PLIZD). En esta reunión se pone de manifiesto la necesidad de trabajar coordinadamente para conseguir hacer más eficientes los recursos que desde las Instituciones Públicas se ponen en marcha para ayudar a la ciudadanía.
La iniciativa emprendedora puede ser un importante impulsor de la economía y del empleo. Por eso desde estas dos entidades apoyamos la creación, el desarrollo y la consolidación de todo proyecto emprendedor llevado a cabo con servicios especializados.
La coordinación entre los profesionales de los dos programas nos llevará a estudiar su idea de negocio y crear con el usuario un plan de viabilidad.
Desde el CADE se tutorizará su proyecto con asesoramiento personalizado y se acompañará en todo el proceso de creación, desarrollo y consolidación empresarial, con un servicio de consultorías especializadas. Se le facilitará formación empresarial personalizada en función de sus conocimientos y necesidades, para la gestión óptima de su empresa, así como los contactos con otras empresas y organismos para que pueda intercambiar conocimientos y experiencias y establecer posibles vías de cooperación. Se le ayudará a buscar financiación pública y privada y a solicitar incentivos para que puedan poner en marcha su actividad empresarial.
Desde el PLIZD Huéscar fomentaremos, entre nuestra población de zonas desfavorecidas, la utilización de este recurso de inserción laboral. Creemos que el autoempleo puede y debe ser una herramienta que ayude a revertir situaciones de desempleo crónico y un yacimiento para la incorporación de la juventud al mundo laboral. Llevaremos a cabo un acompañamiento entre el tránsito de todas las fases del proceso hasta conseguir que la iniciativa llegue a buen puerto. La posibilidad de una buena inmersión en el mundo del autoempleo puede generar ilusión y esperanza para mucha población que por motivos ajenos a ella se ha visto en la periferia del sistema económico y laboral.
Con esta coordinación se pueden generar oportunidades que mejoren la vida de las personas, no solo a la población en general, sino a ciertos colectivos que tienen una posición de partida más desfavorable, por encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
OPORTUNIDADES PARA TODOS Y TODAS. ESA ES NUESTRA MOTIVACIÓN.