Un paso hacia la Inclusión Social y la Cohesión Comunitaria
El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD) de Huéscar constituye una iniciativa esencial dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), diseñada para abordar las necesidades de las zonas más vulnerables. Este plan, elaborado y promovido por la Diputación de Granada (DIPGRA) en colaboración con el Ayuntamiento de Huéscar, se ha consolidado como un instrumento clave para impulsar actuaciones en los municipios de la provincia.
Iniciado en el período 2018-2022, el PLIZD Huéscar ha logrado avances significativos en la cohesión social y la integración socio-laboral de las personas que residen en zonas desfavorecidas. Actualmente, el PLIZD se renueva y fortalece bajo la nueva fase ERACIS+, que abarca el período 2024-2028, adaptándose a las nuevas realidades y retos sociales y económicos del momento. Su principal objetivo sigue siendo la mejora de la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social, a través de un enfoque integral y comunitario que promueva la igualdad de oportunidades, la participación activa y la transformación social.
En Huéscar, nos proponemos reducir las desigualdades sociales y eliminar las barreras que dificultan el acceso a oportunidades para todas las personas. A través del PLIZD, buscamos apoyar a quienes residen en zonas desfavorecidas mediante la creación de itinerarios sociolaborales personalizados que faciliten su integración en el ámbito laboral y social.
Pero este no es solo un plan, ¡es una apuesta por la innovación social! Creemos en la fuerza de la participación comunitaria como motor de cambio. Por eso, fomentamos la implicación activa de la ciudadanía para crear lazos entre las vecinas y vecinos y construir, de manera conjunta, espacios donde analizar la realidad, tomar decisiones colectivas y trazar un camino hacia un futuro más inclusivo.
Además, promovemos la inclusión social, el sentido de comunidad y la integración, fomentando valores de igualdad, cooperación y entendimiento mutuo. Queremos garantizar que todas las personas, sin importar su contexto, puedan acceder a recursos, servicios y oportunidades en igualdad de condiciones.
Nos esforzamos por transformar realidades locales promoviendo la inserción socio-laboral y eliminando la territorialidad como factor de exclusión. Descubre cómo este plan contribuye a construir un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible para nuestra comunidad.